YA ESTA EN MARCHA!! Abierto el plazo de matriculación.
CLASES LOS SABADOS POR LAS MAÑANAS EN NUESTRAS INSTALACIONES.
+INFO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Titulaciones
El sistema de reclutamiento permite la incorporación en un plazo muy breve de tiempo.
Por eso es necesario acreditar los niveles de estudios o de la titulación exigida o sus equivalentes a efectos académicos, en su caso, para acceder a las distintas plazas.
Estos niveles pueden ser:
Nivel 3. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, título de Técnico o equivalentes.
La información que se da es a título informativo, será la propia convocatoria la que indicará cual es el nivel de estudios exigido.
En caso de solicitar más de una plaza, se deberá acreditar el nivel de estudios correspondiente a la que exija mayor titulación. Los títulos, diplomas o estudios extranjeros deberán estar homologados a los títulos españoles de educación no universitaria.
Formas de ingreso
La forma de ingreso es por acceso directo. Se publica una convocatoria al año, que puede estar compuesta por diferentes ciclos de plazas que podrán publicarse a lo largo del año de la convocatoria.
Dentro de las plazas ofertadas dentro de cada ciclo se puede elegir en función de la especialidad, nivel académico, nivel físico, destino y duración la plaza que mejor se adecúe al solicitante y a sus necesidades.
Para entrar en el proceso de selección, en el momento en que haya un ciclo abierto, se deberá realizar la solicitud de las pruebas vía online en la web, eligiendo fecha y hora para realizar las pruebas físicas en el Centro de Selección de tu provincia de residencia.
Requisitos
Para participar en el proceso de selección de Tropa y Marinería hay que cumplir los requisitos generales establecidos en el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación de las Fuerzas Armadas en su artículo 15. Los más destacados son:
- Tener la nacionalidad española.
- Tener cumplidos 18 años de edad y cumplir, como máximo, 29 años el día de incorporación al Centro Docente Militar de Formación correspondiente.
- No haber abandonado estas pruebas en convocatorias anteriores. …
- Medir más de 1,55m y menos de 2,03m.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
Normativa para extranjeros
Requisitos
- Ser ciudadano de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú (*), República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
- Tener en vigor la tarjeta de residencia temporal o permanente en España, como mínimo, hasta la fecha prevista para la incorporación al Centro Docente Militar de Formación correspondiente.
- No haber abandonado estas pruebas en convocatorias anteriores. …
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
- Ser mayor de edad, según la ley del país de origen, en la fecha de incorporación y como máximo 29 años el día de la incorporación.
Medir más de 1,55 m y menos de 2,03 m.
(*) Los ciudadanos de la República del Perú deberán aportar documentalmente la autorización expresa de la Autoridad u Organismo correspondiente, para la incorporación del interesado a las Fuerzas Armadas españolas, o el resguardo o acreditación de haberlo solicitado.
Documentación
- Fotocopia compulsada del Pasaporte en vigor, en el caso de que no haber dado el consentimiento para realizar la consulta en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad.
- Fotocopia compulsada de la Tarjeta de Extranjero Residente o de la Tarjeta de Familiar de Residente Comunitario en vigor, como mínimo hasta la fecha prevista para la incorporación al Centro Militar de Formación correspondiente.
- Fotocopia compulsada de los niveles de estudio, títulos o requisitos académicos exigidos, en su caso, para cada plaza.
- Fotocopia compulsada de los documentos acreditativos de los méritos alegados para ser valorados en la fase de concurso.
- Documento acreditativo en el que figure la autorización expresa de la autoridad u organismo correspondiente para la incorporación del interesado a Fuerzas Armadas extranjeras, en el caso de los nacionales de países cuya legislación interna así lo exija, o resguardo o acreditación de haberlo solicitado
Méritos :
Poseer los permisos de conducción: A 2 , A, B, C.
Idiomas, Ser Militar, Estudios superiores.
Compromiso
Hasta 6 años. Una vez cumplidos, si se ha solicitado la nacionalidad española, se tendrá la posibilidad de ampliarlo hasta un máximo de tres años más. Cuando se adquiera la nacionalidad española se podrá firmar el compromiso de larga duración.
Documentación a presentar el día de las pruebas
- Fotocopia del DNI, en el caso de que no haya dado su consentimiento para realizar la consulta en el sistema de verificación de datos de identidad.
- Fotocopia compulsada de la titulación académica de mayor nivel que exija la plaza solicitada.
Si el día de las pruebas de acceso todavía no se han cumplido los 18 años, se deberá presentar además el impreso de Autorización Paterno Tutorial para poder realizarlas.
Pruebas de ingreso
El proceso de selección se realiza en menos de 6 horas en el Centro de Selección más cercano al domicilio del aspirante. Se desarrolla en 2 fases:
-Fase Primera:
- Concurso:
Consiste en la valoración de los méritos generales, académicos y militares que se acredite. - Oposición:
Se realizarán las pruebas de evaluación psicológica. - Entrevista personal:
Se informará y orientará sobre aquellas plazas y especialidades fundamentales que mejor se adecuen a las capacidades del opositor.
Fase Segunda
Durante esta fase se realiza el reconocimiento médico y las pruebas de aptitud física.
Pruebas de aptitud física
Tras ser declarado apto en el reconocimiento médico se deberán superar unas sencillas pruebas físicas cuyas marcas exigidas dependerán de la plaza a la que se aspire y del sexo.
En relación a las pruebas físicas, existen medidas de protección de la maternidad derivadas del Real Decreto 293/2009: Si por embarazo, parto o posparto (debidamente acreditado) una solicitante no pudiera realizar las pruebas físicas, sí podrá realizar el resto de pruebas.
Y en el caso de que finalmente obtuviera plaza, ésta quedaría condicionada a la superación de las pruebas físicas.
Las pruebas físicas consistirán en:
Salto de longitud sin carrera
Hombres
145cm plazas nivel A
163cm plazas nivel B
187cm plazas nivel C
205cm plazas nivel D
Mujeres
121cm plazas nivel A
136cm plazas nivel B
156cm plazas nivel C
171cm plazas nivel D
Abdominales
Hombres
15 abd. plazas nivel A
21 abd. plazas nivel B
27 abd. plazas nivel C
33 abd. plazas nivel D
Mujeres
10 abd. plazas nivel A
14 abd. plazas nivel B
18 abd. plazas nivel C
22 abd. plazas nivel D
Flexoextensiones de brazos
Hombres
5 flex. plazas nivel A
8 flex. plazas nivel B
10 flex. plazas nivel C
13 flex. plazas nivel D
Mujeres
3 flex. plazas nivel A
5 flex. plazas nivel B
6 flex. plazas nivel C
8 flex. plazas nivel D
Carreras progresivas 20m ida y vuelta
Hombres
5 carreras nivel A
5,5 carreras nivel B
6,5 carreras nivel C
7,5 carreras nivel D
Mujeres
3,5 carreras nivel A
4 carreras nivel B
5 carreras nivel C
6 carreras nivel D