Presentación del curso:

  • El Curso consiste en una fase presencial basada en tutorías, donde se tratará el temario oficial de examen.

  • Se entregará un manual de esquemas sobre los temas de examen.

Objetivos:

  • El objetivo fundamental del curso es ayudar a nuestros alumnos a conseguir el título de Capacitación de Transporte de Viajeros, mediante la preparación del examen teórico y la correcta ejecución de los supuestos prácticos.

Contenidos:

BLOQUE I: COMÚN PARA LAS DOS MODALIDADES.

  • Nociones sobre contratos.

  • Obligaciones del empresario: Libros de Comercio.

  • Sociedades mercantiles y cooperativas.

  • Declaración del concurso.

  • Representación de los trabajadores.

  • Seguridad social y contratos laborales.

  • Impuestos y facturación.

  • Títulos valores: Letra de Cambio.

  • Contrato Leasing y Factoring.

  • Sociedad de garantía recíproca.

  • Contabilidad, rentabilidad de ratios, costes y amortización.

  • La departamentalización de la empresa.

  • Seguros y presupuestos.

BLOQUE II: VIAJEROS.

  • Acceso a la profesión de Transportista.

  • Autorizaciones de transporte discrecional de viajeros.

  • Transporte de viajeros regular.

  • Transporte públicos regulares temporales.

  • Transporte regular de uso especial.

  • Transportes turísticos, viajes combinados.

  •  Agencias de viajes, estación de viajeros, arrendamiento.

  • Transporte internacional.

  • Clases de vehículos y mantenimiento.

  • Pesos, medidas e ITV.

  • Medidas a adoptar en el transporte urbano y escolar.

  • Documentación y tarifas.

  • Permiso, tiempos y medidas de conducción.

  • Inspección y régimen sancionador.

  • Contratos de transporte, contratación y junta arbitral.

  • Accidentes y medio ambiente.

  • Seguros obligatorios de viajeros.

Requisitos:

  • Poseer el Título de Bachillerato
  • Exámenes : debido a los próximos cambios consultar en nuestras oficinas.
  • Para las fechas de examen y toda la información referida a ello consultar Diario Oficial de CC.AA.

  • Ser residente en la CCAA donde se vaya a examinar, o estar empadronad@ en algún municipio de la misma, con al menos una antigüedad de 185 días, a la fecha de la convocatoria de examen.