Personal de seguridad privada que ejerce funciones de vigilancia y protección de la propiedad en las fincas rústicas en España.
Presentación del curso:
- Dado el creciente auge, desde un punto de vista profesional y ocupacional, del sector de la Seguridad Privada en todo el ámbito nacional, y en particular en nuestra Comunidad Autónoma, los destinatarios del presente curso serán todas aquellas personas que deseen ejercer una profesión de creciente demanda, con interesantes remuneraciones salariales.
Requisitos (variará según convocatoria):
- Ser mayor de edad y no haber cumplido los cincuenta y cinco años.
- Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- Estar en posesión del título de Graduado Escolar, de Graduado en Educación Secundaria, de Formación Profesional de Primer grado, u otros equivalentes o superiores.
- Poseer la aptitud física y la capacidad psíquica necesarias para el ejercicio de las funciones de vigilante de seguridad sin padecer enfermedad que lo impida y reunir los requisitos necesarios para prestar servicios de seguridad privada.
- Carecer de antecedentes penales y no podrán tener o usar armas.
- No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
- No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores, respectivamente, por infracción grave o muy grave en materia de seguridad.
- No haber sido separado del servicio en Fuerzas Armadas o en Fuerzas o Cuerpos de Seguridad.
- No haber ejercido funciones de control de las entidades, servicios o actuaciones de seguridad, vigilancia o investigación privadas, ni de su personal o medios, como miembro de Fuerzas o Cuerpos de Seguridad en los dos años anteriores a la solicitud.
- Poseer curso homologado.
Contenidos:
PRUEBAS FÍSICAS PARA GUARDAS PARTICULARES DEL CAMPO Y SUS ESPECIALIDADES.
TEMARIO: MATERIAS COMUNES PARA TODAS LAS MODALIDADES DE GUARDASPARTICULARES DEL CAMPO:
- Área jurídica. Área socio-profesional. Área técnico-profesional. Área instrumental. Área de prácticas.
TEMARIO: MATERIAS EXCLUSIVAS PARA LA ESPECIALIDAD DE GUARDA DE CAZA:
- Área jurídica. Área técnico-profesional. Área instrumental. Área de prácticas.
Modalidad:
- La modalidad del curso es presencial
NOTA: el alumno ha de aportar un reconocimiento médico