PROFESOR DE FORMACIÓN VIAL
– Presentación del curso:
- Con esta formación se prepara al aspirante a profesor de formación vial a superar las pruebas de aptitud que se convocan a través de la Dirección General de Tráfico.
– Requisitos:
- Para presentarse a las pruebas se requiere el título de Educación Secundaria Obligatoria, o acreditar estudios superiores o equivalentes. (Se considerará equivalente el Graduado Escolar). Permiso de conducir B, con antigüedad mínima de 2 años.
- Poseer las condiciones psicofísica y psicotécnicas necesarias para la obtención de un permiso de conducción del grupo 2. (Por excepción, quienes, sin poseerlas, estén en posesión de un permiso de la clase B, con una antigüedad de 2 años, podrán obtener un Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial limitado a enseñanzas de carácter teórico).
– Contenido:
Volumen I:
- Reglamentación.
- Los factores que intervienen en la circulación.
- Utilización de las vías.
- Autopistas y autovías.
- Velocidad y separación entre vehículos.
- Estado físico del conductor.
- Preferencias en los pasos a nivel.
- Requisitos administrativos.
- Los demás usuarios.
- El vehículo.
Volumen II:
- La adherencia y los neumáticos.
- La seguridad pasiva.
- Inmovilizaciones de vehículos.
- Conducción económica.
- El socorrismo.
- Señalización de la vía.
- Señales de los agentes y señales circunstanciales.
- Señalización vertical I.
- Señalización vertical.
- Marcas viales.
Volumen III:
- Señales luminosas.
- Maniobras.
- Adelantamientos.
- Cambio de sentido y marcha atrás.
- Detención, parada y estacionamiento.
- La conducción nocturna.
- La carga.
- Preparación y desarrollo de un viaje.
- Los sistemas de alumbrado y señalización óptica.
- Mantenimiento del automóvil.
- Publicado en Oposiciones
GUARDIA CIVIL
YA ESTA EN MARCHA!! ABIERTO EL PLAZO DE MATRICULACION..
CLASES LOS MARTES POR LAS TARDES EN NUESTRAS INSTALACIONES. +INFO grupoplacentina@grupoplacentina.com
– Requisitos (*variará según convocatoria):
- Estos requisitos pueden cambiar cada año, por tanto queda sujeto a la publicación en el BOE.
– Contenido del curso:
- Fase presencial: consistente en tutorías presenciales 3 días / mes, en fechas a determinar con el grupo de alumn@s matriculados, donde se tratará el temario especifico de la oposición de policía según publicación en BOE.
- Formación on line: Como apoyo a determinados temas el alumn@ podrá realizar nuestro curso on line, con la flexibilidad y comodidad que éste le ofrece, mientras realiza la fase presencial. Para acceder a éste, se le facilitarán las claves oportunas.
- Prueba física: se orientará a los alumn@s sobre cómo deben preparar el examen físico, si bien en general será necesario que a título personal cada alumn@ vaya trabajando el tema físico acorde a sus capacidades y situación actual.
- Prueba psicotécnica: se abordará la prueba psicotécnica, a fin el alumn@ esté en condiciones de abordar dicha prueba sin dificultad.
- Prueba médica: se indicarán las pautas sobre las que versarán las pruebas médicas a fin cada alumn@ con la debida antelación pueda realizar los controles que estime oportunos a fin de verificar que reúne los requisitos que se exigen para esta oposición.
- Permisos de conducción BTP-A (el alumn@ debe estar en posesión de ambos).
– Manuales:
- Los adquiere el alumn@ en librerías especializadas que se le recomendarán.
MUY IMPORTANTE: PARA GESTIONES OFICIALES SERA NECESARIO QUE EL ALUMN@ DISPONGA DE CONEXION A INTERNET PARA SOLICITUDES, EXAMEN, VERIFICACION DE NOTAS Y OTRAS CUESTIONES.
- Publicado en Oposiciones
POLICIA NACIONAL
YA ESTA EN MARCHA!! ABIERTO EL PLAZO DE MATRICULACION..
CLASES LOS SABADOS POR LAS MAÑANAS EN NUESTRAS INSTALACIONES. +INFO policianacional@grupoplacentina.com
Requisitos:
- Ser español/a.
- Tener 18 años de edad y no haber cumplido los 30.
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres, y 1,60 metros las mujeres.
- Estar en posesión del título de ESO.
- Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Estar en posesión de los permisos de conducción de las clases A 2 y B y de la autorización B.T.P. para conducir los vehículos a que refiere el artículo 7.3 del Reglamento General de Conductores. El permiso de la clase A y la autorización (BTP) serán exigidos en la fecha que se determine en la convocatoria.
- Fotocopia del DNI en vigor.
- Ficha de inscripción.
NOTA: LA CONVOCATORIA PUEDE VARIAR ESTOS REQUISITOS, NO HACIENDOSE RESPONSABLE ESTA ENTIDAD DE ESTOS CAMBIOS, NI TAMPOCO DE GESTION ALGUNA RELATIVA A LA PRESENTACION DE SOLICITUDES Y EXAMENES.
Estructura del curso:
- Fase presencial: consistente en tutorías los viernes tardes y los sábados mañanas, donde se tratará el temario especifico de la oposición de policía según publicación en BOE.
- Un apoyo a determinados temas a través de formación on line, bien en nuestros Centros en los horarios que se determinen o bien a través de nuestra página web. Para acceder a ésta, se le facilitará al alumnado una clave.
- Prueba física: se orientará al alumnado sobre cómo deben preparar el examen físico, si bien en general será necesario que a título personal cada alumnado vaya trabajando el tema físico acorde a sus capacidades y situación actual.
- Prueba psicotécnica: se abordará la prueba psicotécnica, a fin de que el alumnado esté en condiciones de abordar dicha prueba sin dificultad.
- Prueba médica: se indicarán las pautas sobre las que versarán las pruebas médicas a fin de que cada alumnado con la debida antelación pueda realizar los controles que estime oportunos a fin de verificar que reúne los requisitos que se exigen para esta oposición.
- Permisos de conducción: B – BTP – A 2: el alumnado debe estar en posesión de todos ellos.
- Publicado en Oposiciones
PEÓN DE INCENDIOS FORESTALES
YA ESTA EN MARCHA!! ABIERTO EL PLAZO DE MATRICULACION..
CLASES LOS SABADOS POR LAS MAÑANAS EN NUESTRAS INSTALACIONES. +INFO incendios@grupoplacentina.com
– Requisitos:
- Ser español/a o residente.
- Estar en posesión del título: Certificado de Escolaridad.
- No padecer enfermedad o defecto físico que impida el ejercicio normal de su actividad.
- Fotocopia del DNI en vigor.
- Ficha de inscripción.
– Modalidad:
- Será presencial, y se realizará los viernes, y tendrá una duración de 200 horas.
– Material y temario:
- El centro facilitará todo el material.
- Publicado en Oposiciones
CONDUCTOR/A
– Requisitos:
- Ser español/a o residente.
- Permiso de conducir clase C.
- Estar en posesión del título E.S.O. o Técnico/a F.P. Grado Medio, o Equivalente.
- No padecer enfermedad o defecto físico que impida el ejercicio normal de su actividad.
- Fotocopia del DNI en vigor.
- Ficha de inscripción.
– Modalidad:
- Será presencial, se realizará los viernes y contará con apoyo por internet. La duración de este curso será de 200 horas.
– Material y temario:
- El centro facilitará todo el material.
- Publicado en Oposiciones
BOMBEROS
YA ESTA EN MARCHA!! ABIERTO EL PLAZO DE MATRICULACION..
CLASES LOS SABADOS POR LAS MAÑANAS EN NUESTRAS INSTALACIONES. +INFO incendios@grupoplacentina.com
– Requisitos (*variará según convocatoria):
Para ser admitid@ a las pruebas selectivas será necesario reunir, antes de que termine el último día de plazo de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:
- Ser español o residente.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener, el título de Graduado Escolar o ESO.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Admón. Autonómica o Local, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase.
- Fotocopia del DNI en vigor.
- Fecha de inscripción.
En el apartado de méritos se valorará: formación, experiencia, otros permisos, etc.
– Estructura del curso:
- Fase presencial: consistente en tutorías, donde se tratará el temario específico de la oposición de BOMBERO según últimas oposiciones.
- Prueba física: donde se orientará y controlará a l@s alumn@s sobre cómo deben preparar el examen físico, si bien será necesario que a título personal cada alumno@ trabaje el tema físico acorde a sus capacidades individuales.
- Prueba psicotécnica: se aborda dentro de la fase presencial, en ella se analizará la prueba psicotécnica, a fin el /la alumn@ esté en condiciones de abordar dicha prueba sin dificultad.
- Prueba médica: se indicarán las pautas sobre las que versarán las pruebas médicas a fin cada alumn@ con la debida antelación pueda realizar los controles que estime oportunos para así verificar que reúne los requisitos que se exigen para la oposición.
- Examen con camión: se ofrecerá a l@s alumn@s la posibilidad de preparar la prueba de camión simulando un circuito, según los últimos exámenes que se han celebrado, o incluso con las especificaciones si se hace público, de la propia convocatoria.
– Material y temario:
- El alumn@ recibirá apuntes de los temas teóricos. El centro cuenta con un “curso on line “, que pondrá a disposición de l@s alumn@s matriculados.
- Publicado en Oposiciones
Ejército
PROXIMAMENTE!! ABIERTO EL PLAZO DE MATRICULACION..
+INFO grupoplacentina@grupoplacentina.com
1. Titulaciones
El sistema de reclutamiento permite la incorporación en un plazo muy breve de tiempo.
Por eso es necesario acreditar los niveles de estudios o de la titulación exigida o sus equivalentes a efectos académicos, en su caso, para acceder a las distintas plazas.
Estos niveles pueden ser:
Nivel 3. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, título de Técnico o equivalentes.
La información que se da es a título informativo, será la propia convocatoria la que indicará cual es el nivel de estudios exigido.
En caso de solicitar más de una plaza, se deberá acreditar el nivel de estudios correspondiente a la que exija mayor titulación. Los títulos, diplomas o estudios extranjeros deberán estar homologados a los títulos españoles de educación no universitaria.
2. Formas de ingreso
La forma de ingreso es por acceso directo. Se publica una convocatoria al año, que puede estar compuesta por diferentes ciclos de plazas que podrán publicarse a lo largo del año de la convocatoria.
Dentro de las plazas ofertadas dentro de cada ciclo se puede elegir en función de la especialidad, nivel académico, nivel físico, destino y duración la plaza que mejor se adecúe al solicitante y a sus necesidades.
Para entrar en el proceso de selección, en el momento en que haya un ciclo abierto, se deberá realizar la solicitud de las pruebas vía online en la web, eligiendo fecha y hora para realizar las pruebas físicas en el Centro de Selección de tu provincia de residencia.
Requisitos
Para participar en el proceso de selección de Tropa y Marinería hay que cumplir los requisitos generales establecidos en el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación de las Fuerzas Armadas en su artículo 15. Los más destacados son:
- Tener la nacionalidad española.*
- Tener cumplidos 18 años de edad y cumplir, como máximo, 29 años el día de incorporación al Centro Docente Militar de Formación correspondiente.
- Medir más de 1,55m y menos de 2,03m.
Normativa para extranjeros
Requisitos
- Ser ciudadano de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú (*), República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
- Tener en vigor la tarjeta de residencia temporal o permanente en España, como mínimo, hasta la fecha prevista para la incorporación al Centro Docente Militar de Formación correspondiente.
- Ser mayor de edad, según la ley del país de origen, en la fecha de incorporación y como máximo 29 años el día de la incorporación.
- Medir más de 1,55 m y menos de 2,03 m.
(*) Los ciudadanos de la República del Perú deberán aportar documentalmente la autorización expresa de la Autoridad u Organismo correspondiente, para la incorporación del interesado a las Fuerzas Armadas españolas, o el resguardo o acreditación de haberlo solicitado.
Documentación
- Fotocopia compulsada del Pasaporte en vigor, en el caso de que no haber dado el consentimiento para realizar la consulta en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad.
- Fotocopia compulsada de la Tarjeta de Extranjero Residente o de la Tarjeta de Familiar de Residente Comunitario en vigor, como mínimo hasta la fecha prevista para la incorporación al Centro Militar de Formación correspondiente.
- Fotocopia compulsada de los niveles de estudio, títulos o requisitos académicos exigidos, en su caso, para cada plaza.
- Fotocopia compulsada de los documentos acreditativos de los méritos alegados para ser valorados en la fase de concurso.
- Documento acreditativo en el que figure la autorización expresa de la autoridad u organismo correspondiente para la incorporación del interesado a Fuerzas Armadas extranjeras, en el caso de los nacionales de países cuya legislación interna así lo exija, o resguardo o acreditación de haberlo solicitad.
Compromiso
Hasta 6 años. Una vez cumplidos, si se ha solicitado la nacionalidad española, se tendrá la posibilidad de ampliarlo hasta un máximo de tres años más. Cuando se adquiera la nacionalidad española se podrá firmar el compromiso de larga duración.
Documentación a presentar el día de las pruebas
- Fotocopia del DNI, en el caso de que no haya dado su consentimiento para realizar la consulta en el sistema de verificación de datos de identidad.
- Fotocopia compulsada de la titulación académica de mayor nivel que exija la plaza solicitada.
Si el día de las pruebas de acceso todavía no se han cumplido los 18 años, se deberá presentar además el impreso de Autorización Paterno Tutorial para poder realizarlas.
3. Pruebas de ingreso
El proceso de selección se realiza en menos de 6 horas en el Centro de Selección más cercano al domicilio del aspirante. Se desarrolla en 2 fases:
Fase Primera:
- Concurso:
Consiste en la valoración de los méritos generales, académicos y militares que se acredite.
- Oposición:
Se realizarán las pruebas de evaluación psicológica.
- Entrevista personal:
Se informará y orientará sobre aquellas plazas y especialidades fundamentales que mejor se adecuen a las capacidades del opositor.
Fase Segunda
Durante esta fase se realiza el reconocimiento médico y las pruebas de aptitud física.
Pruebas de aptitud física
Tras ser declarado apto en el reconocimiento médico se deberán superar unas sencillas pruebas físicas cuyas marcas exigidas dependerán de la plaza a la que se aspire y del sexo.
En relación a las pruebas físicas, existen medidas de protección de la maternidad derivadas del Real Decreto 293/2009:
Si por embarazo, parto o posparto (debidamente acreditado) una solicitante no pudiera realizar las pruebas físicas, sí podrá realizar el resto de pruebas.
Y en el caso de que finalmente obtuviera plaza, ésta quedaría condicionada a la superación de las pruebas físicas.
Las pruebas físicas consistirán en:
Salto de longitud sin carrera
Hombres
145cm plazas nivel A
163cm plazas nivel B
187cm plazas nivel C
205cm plazas nivel D
Mujeres
121cm plazas nivel A
136cm plazas nivel B
156cm plazas nivel C
171cm plazas nivel D
Abdominales
Hombres
15 abd. plazas nivel A
21 abd. plazas nivel B
27 abd. plazas nivel C
33 abd. plazas nivel D
Mujeres
10 abd. plazas nivel A
14 abd. plazas nivel B
18 abd. plazas nivel C
22 abd. plazas nivel D
Flexoextensiones de brazos
Hombres
5 flex. plazas nivel A
8 flex. plazas nivel B
10 flex. plazas nivel C
13 flex. plazas nivel D
Mujeres
3 flex. plazas nivel A
5 flex. plazas nivel B
6 flex. plazas nivel C
8 flex. plazas nivel D
Carreras progresivas 20m ida y vuelta
Hombres
5 carreras nivel A
5,5 carreras nivel B
6,5 carreras nivel C
7,5 carreras nivel D
Mujeres
3,5 carreras nivel A
4 carreras nivel B
5 carreras nivel C
6 carreras nivel D
Pruebas de evaluación psicológica
Son pruebas de aptitud con el fin de determinar la especialidad o las especialidades que se adaptan mejor al perfil del aspirante.
- Publicado en Oposiciones
Bombero de Aeropuertos
Este curso va dirigido a aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Bombero de aeropuertos de Aena.
Se trata de proporcionar al alumno todos los medios necesarios para que pueda alcanzar conocimientos teórico-prácticos que le permitan la incorporación al mercado laboral en un puesto estable y de calidad.
La preparación debe realizarse de la mano de profesores especialistas en la materia.
Requisitos:
– Título de Bachiller o Formacion Profesional de Segundo Grado
– Tener al menos 18 años de edad, sin perjuicio de lo que a este respecto establecen los artículos 6 y 7 del Estatuto de los Trabajadores.
- Publicado en Oposiciones
POLICÍA LOCAL
YA ESTA EN MARCHA!! ABIERTO EL PLAZO DE MATRICULACION..
CLASES LOS SABADOS POR LAS MAÑANAS EN NUESTRAS INSTALACIONES. +INFO policianacional@grupoplacentina.com
– Requisitos:
– Para tomar parte en las pruebas selectivas de ingreso en la categoría de Agente, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
- Ser español/a.
- Estar en posesión de las titulaciones académicas exigibles correspondientes a los grupos de clasificación de los funcionari@s y establecidas en el artículo 13 de las presentes Normas Marco.
- Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones.
- No haber sido separado del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, en virtud de expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de la función pública.
- Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
- Tener una estatura mínima de 167 centímetros los hombres y de 157 centímetros las mujeres.
- Acreditar la aptitud física mediante la presentación de un certificado médico extendido en impreso oficial y firmado por un colegiado en ejercicio, en el que se haga constar expresamente que el aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de los ejercicios físicos que figuren especificados en la correspondiente fase de oposición, y a que se refiere el artículo 29.1.b) de las presentes Normas Marco. En todo caso, este certificado médico no excluirá, en absoluto, las comprobaciones posteriores que integran la prueba de reconocimiento médico descrito en el artículo 29.1.a) de estas Normas Marco.
- Estar en posesión de los permisos de conducir de las clases A2, B y BTP.
- Declaración jurada de compromiso de portar armas y de utilizarlas en los casos previstos en la Ley.
– Todos los requisitos establecidos en el punto anterior deberán ser reunidos por el aspirante el día en que finalice el plazo para la presentación de instancias de la correspondiente convocatoria, a excepción del especificado en el apartado h), debiendo acreditarse los permisos de conducir antes de la finalización del Curso Selectivo de Formación correspondiente.
- Para reserva de plaza: entregar copia del DNI y nº de teléfono, luego se le avisará para comunicar la fecha de inicio del curso.
– Estructura del curso:
Se compone de varias fases:
- Una presencial consistente en tutorías los días a determinar con el grupo 3/4 días al mes, donde se tratará el temario especifico de la oposición de Policía Local para Extremadura según publicación en BOE.
- Un apoyo a determinados temas a través de formación on line, a través de nuestra página web. Para acceder a ésta, se le facilitará al alumnado una clave que, se retirará al finalizar el curso.
- Prueba física: se orientará al alumnado sobre cómo deben preparar el examen físico, si bien en general será necesario que a título personal cada alumnado vaya trabajando el tema físico acorde a sus capacidades y situación actual.
- Prueba psicotécnica: se abordará la prueba psicotécnica, a fin de que cada alumnado esté en condiciones de abordar dicha prueba sin dificultad.
- Prueba médica: se indicarán las pautas sobre las que versarán las pruebas médicas a fin de que cada alumnado con la debida antelación pueda realizar los controles que estime oportunos a fin de verificar que reúne los requisitos que se exigen para esta oposición.
- Publicado en Oposiciones